actaContratación en treinta segundos

Con actaContratación se acabó aquello de “imprima dos copias, firmelas y remítalas por correo ordinario, le devolveremos una copia firmada”. Con la aplicación de escritorio puede enviar sus
presupuestos y recabar el consentimiento de sus clientes online, o firmar sus contratos con intermediación de Prestador Cualificado de Servicios de Confianza y fechado de tiempo.


actaContratación ahorra costes, mejora la eficiencia en los procesos de contratación y denota el compromiso de su organización conel medio ambiente.

La protección de la propiedad intelectual

A la hora de proteger los intangibles (aquellos bienes que “no se pueden tocar”) hay dos corrientes: una, de corte anglosajón, que engloba dentro del concepto propiedad intelectual a los derechos de autor y a la propiedad industrial, y otra, de derecho continental (principalmente el derecho de Europa e Iberoamérica) que distingue por un lado la propiedad intelectual (que protege los derechos de autores, editores … etc. de obras culturales) y de otro la propiedad industrial (que comprende las marcas, las patentes … etc.). Si bien la tendencia es abrazar el modelo anglosajón me siento más cómodo con la división entre propiedad intelectual y propiedad industrial; no sólo por ser Derecho más cercano a mi formación sino, además, por que la protección que brinda la legislación a uno y otro tipo de propiedad inmaterial tiene una causa distinta.

La propiedad intelectual goza de protección por el sólo hecho de la creación, sin necesidad de reconocimiento por parte de ningún organismo, ni de registro previo, mientras que para obtener la protección de la propiedad industrial es necesario “solicitar esa protección” solicitando y obteniendo un permiso de explotación en exclusiva. El organismo que se ocupa de otorgar autorizaciones de explotación en exclusiva en España es la Oficina Española de Patentes y Marcas .

Entonces, se preguntará el amable lector ¿para que tengo que registrar – y donde – mis partituras, mis guiones cinematográficos o mis maquetas?

actaRegistro

El registro de una obra cultural (música, literatura, cine … etc.) no es necesario para obtener la protección de la Ley ante la copia no autorizada y/o el plagio, como veíamos más arriba; sin embargo es muy recomendable registrar nuestras creaciones para tener una prueba emitida por un tercero distinto de nosotros que acredite sin lugar a dudas que nosotros somos los autores y poder así defendernos ante posibles plagios.

En España existen registros territoriales de la propiedad intelectual como por ejemplo el de la Generalitat Valenciana  que por setenta €uros aproximadamente permiten registrar nuestras creaciones. Con sólo rellenar un formulario y abonar las tasas recibiremos al cabo de un par de meses un certificado acreditativo de la autoría sobre nuestra creación.

Sin embargo este proceso puede ser insuficiente para quienes requieren inmediatez. Para estas personas existen alternativas; concretamente Coloriuris que ofrece desde hace diez años un registro online de propiedad intelectual por 15,00 € (+ IVA) para todo tipo de obras digitales (audio, vídeo, texto, software …). La mecánica es muy sencilla: el autor accede a actaRegistro, se registra en la aplicación, abona el precio y mediante un sencillo upload (como si adjuntáramos un archivo a un correo-e) registra su creación en la plataforma. De forma inmediata Coloriuris aplicará un sello de tiempo (timeStamping) y generará una evidencia electrónica y custodiará los datos de autoría y el contenido registrado.

Contribuyendo a reducir la huella de carbono

actaSuite es la solución más eficiente para la reducción de la huella de carbono en los trámites empresariales del día a día (notificaciones, facturas, presupuestos …); una herramienta al servicio del registro de huella de carbono, compensación y medios de absorción  conforme al Real Decreto 163/2014.

El impacto medioambiental de un folio impreso con papel fibra virgen DIN-A4 es de 0,015 Kg CO2eq (fuente: http://www.ecorresponsabilidad.es/) eso significa que si nuestra empresa emite 1.000 presupuestos al año, que generan 200 contratos de 15 folios de media, y por los que emitirá 200 facturas el impacto medioambiental será de 63 Kg CO2eq.

Una solución para contribuir a reducir la contaminación es utilizar papel reciclado; con ello reduciremos el impacto a 0,009 Kg CO2eq; es decir, y siguiendo el ejemplo anterior, el impacto del papel impreso en contratos, facturas, presupuestos y notificaciones de nuestra empresa será de 37,8 Kg CO2eq pero, si damos un paso más, y sustituimos los procesos papel por procesos digitales certificados el impacto será 0 Kg CO2eq.

empapelado

Herramientas subvencionadas para pymes y autónomos (80 % de la inversión FONDOS FEDER)

Uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos en el siglo XXI es el de dotar a Pymes y autónomos de las soluciones digitales de las que disfrutan ya las grandes empresas y administraciones públicas para optimizar sus recursos y mejorar la competitividad mediante herramientas que permitan un ahorro superior al 70 % en los trámites empresariales del día a día, tales como la elaboración de presupuestos, la firma de contratos online, la facturación electrónica, las comunicaciones telemáticas certificadas o la publicación web certificada.

Con este objetivo nació el programa eAdministración de la Cámara de España destinado a pymes y autónomos de Andalucía, Castilla La Mancha, Extremadura y Galicia que ofrece a las pymes y autónomos de estas CCAA un programa en dos fases:

Fase I.- Diagnóstico y plan de mejora personalizado a cargo de los técnicos de las Cámaras de Comercio adheridas (gratuito)

Fase II.- Implantación de una plataforma de servicios en la nube homologada (subvencionado al 80 % con fondos FEDER)

Coloriuris es empresa homologada por la Cámara de España para la fase II, y la experiencia de estos meses (el prograna arrancó en febrero de este año 2015) ha sido muy positiva; todas las implantaciones realizadas se han llevado a cabo en remoto en apenas 24 horas.

La plataforma en la nube consta de cuatro módulos:

1.- notificaciones electrónicas

2.- contratación online (contratos con proveedores, contratación laboral, aceptación de presupuestos …)

3.- publicación web certificada (convocatoria a junta de accionistas, concursos online …)

4.- factura electrónica (en formato pdf y facturaE)

e incluye los procesos específicos definidos por los técnicos de las cámaras en el plan de mejora personalizado para cada empresa beneficiaria (pymes y/o autónomos).

Si eres pyme o autónomo, y estás domiciliado en alguna de las CCAA arriba mencionadas, puedes solicitar de tu cámara de comercio la adhesión al programa e Administración para mejorar los trámites empresariales habituales de tu empresa, o contactar con nosotros para que te informemos sin compromiso.

Es una magnífica oportunidad para optimizar tus recursos y entrar de lleno en el siglo XXI.

agricultorPCdesde cualquier lugar y en cualquier momento, cuando lo necesites