
En los tiempos que vivimos la influencia de las redes sociales (RRSS) ha tenido un carácter transversal en nuestra vida, filtrándose su utilización en todos los sectores, tanto personales como profesionales.
Las aplicaciones móviles como WhatsApp, Instagram o Facebook tienen un papel fundamental para las comunicaciones interpersonales y profesionales, viéndose potenciado su uso con la pandemia provocada por el COVID-19.
Prueba de delitos cometidos a través de internet
Sin embargo, también estas plataformas son utilizadas por los ciberdelincuentes para la comisión de variados delitos, como por ejemplo, el ciberbullying; el Stalking y la difamación y calumnias.
Es esencial que, tanto las víctimas de ciberdelitos, como sus abogados, conozcan cómo aportar al procedimiento las pruebas de conversaciones, fotografías o vídeos enviados a través de las RRSS y sistemas de mensajería, para que puedan servir realmente de prueba válida y eficaz para acreditar la certeza de los hechos en los que se fundamentan sus pretensiones, de tal manera que, en caso de impugnación sea la parte que lo impugna quien deba probar la falta de autenticidad e integridad de la prueba.

Un “pantallazo” no es considerado como medio de prueba fiable
En este sentido, en la denominada “Sentencia Tuenti” del la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, en fecha 19 de mayo de 2015, subrayó que la prueba de una comunicación bidireccional mediante un sistema de mensajería instantánea debe ser abordada “con todas las cautelas” dada la “posibilidad de manipulación de los archivos digitales”, siendo indispensable que, en caso de impugnación de la autenticidad de la conversación, se utilicen otros medios que aseguren la prueba del origen, fecha y hora de esa comunicación, la integridad de los interlocutores y de su contenido.

¿Qué debo hacer para aportar en juicio el contenido de mensajes en RRSS?
Ante la posibilidad fácil de manipulación de cualquier pantallazo o grabación privada de conversaciones online, jurídicamente es recomendable adoptar medidas de aseguramiento de prueba.
Mediante actaNavegación de Coloriuris consigues levantar acta del mensaje, sin ofrecer lugar a dudas del contenido de la comunicación, la fecha y hora en que se producen, y las posibles fotografías o vídeos, contenidos en las mismas etc, aportando la certeza de integridad o no manipulación.
No es fácil definir la información contenida en RRSS que sirva para probar unos hechos, como para, además, tener que articular una prueba no manipulable o falseable. Por esta razón, debemos siempre ser cautelosos y asegurar siempre el contenido de las pruebas.
Coloriuris certifica cuanto sucede en el mundo digital, de forma independiente y aportando certeza, confianza y seguridad jurídica.
No dudes en contactarnos. Estamos para ayudarte a reforzar la prueba de cualquier situación que necesites.
