«Libros en la Red para uso privado o personal» en Diario ABC (07/12/2007)
Recorte de prensa del diario ABC sobre el sistema internacional de autogestión de derechos de autor por internet para la descarga de libros:

«Crean un sistema de autogestión y cesión de derechos de autor en Internet» en Heraldo de Aragón (04/12/2007)

«ColorIURIS realiza la primera presentación de dos de sus novelas» en AragónPress (03/12/2007)
Vía Aragón Press | El sistema internacional de autogestión de derechos de autor on-line ColorIURIS ha realizado esta mañana en Zaragoza la primera presentación de dos de sus novelas que estarán disponibles a través de la red. Los e-books son «Amor y poder» y «Cita en la cumbre» del autor aragonés Modesto Lobón.
Zaragoza.- ColorIURIS, el único sistema internacional de autogestión de derechos de autor y registro de contenidos digitales con sellado de tiempo online adaptada a las exigencias de la Unión Europea en este tipo de derechos, ha realizado hoy en Zaragoza la primera presentación de dos de las obras que se distribuyen mediante este canal. Se trata de dos novelas del autor aragonés y concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de la capital maña, Modesto Lobón,
“Amor y poder” y “Cita en la cumbre”.
En la presentación, además del propio autor ha estado presente el abogado, y director de esta iniciativa, Pedro Canut, que ha destacado la importancia de esta presentación. Según ha explicado, ColorIURIS es “una herramienta jurídico-informática hecha a partir de cada uno de los 25 países en los que está presente”. Esta herramienta pone en disposición del titular de las derechos decidir cuáles se queda, cuáles cede y si quiere ponerles un precio. De este modo, a juicio de Canut, ColorIURIS incluir en “la nueva economía los derechos y también los derechos de autor”, cumpliendo el deseo de “la vieja Europa de propugnar la libre circulación de personas, bienes, capitales y, también, de derechos”.
La razón que motivo a Pedro Canut a emprender esta aventura es, según sus propias palabras, “que el copyright tradicional no permitía una adecuada divulgación de las obras culturales en la red y esto echaba para atrás a muchos autores a contribuir a la sociedad de la información y el conocimiento”.
EL VÉRTIGO DEL AUTOR
En ColorIURIS se distribuyen ya cuatro novelas y dos de ellas son éstas de Modesto Lobón que hoy se han presentado: “Amor y poder” y “Cita en la cumbre”. El propio escritor aragonés ha reconocido que este nuevo canal le produce “vértigo porque es una ventana abierta al mundo, es para la ciudad y para el mundo, porque no hay limitaciones”. De hecho, Pedro Canut ha destacado que de las siete descargas de las obras de Lobón que se han producido antes de la presentación una he llegado desde la ciudad argentina de Córdoba”.
Quizás por esa sensación de vértigo, el abogado creador de ColorIUROS ha afirmado que Modesto Lobón “es valiente porque ha apostado por poner sus obras a disposición de la sociedad mediante herramientas de cultura libre y esto no es habitual ni en un escritor ni en una persona de edad madura como es Modesto”.
LAS OBRAS PRESENTADAS
Las obras que Modesto Lobón va a distribuir a través de este canal tienen poco que ver en su temática aunque el autor ha destacado que ambas “tocan temas trascendentales”. Por un lado,“Amor y poder” cuenta la historia de amor de una religiosa que quiere cambiar el pensamiento religioso y de un hombre con ambición de poder. “El amor y el poder están íntimamente mezclados y la obra busca trasmitir un mensaje de que el amor, cuando entra en una vida, lo transforma todo y, cuando es amor de verdad, lo transforma para bien, sin destruir nada y abriendo nuevos horizontes vitales”.
Por su parte, “Cita en la cumbre” cuenta un almuerzo mantenido por tres presidentes de la República francesa (Mitterrand, De Gaulle y Pompidou) para hablar de la vida después de la muerte. De Gaulle y Pompidou ya han pasado por la muerte y cuentan a Mitterrand su experiencia.
«Obras bien protegidas» en La voz del interior (02/12/2007)
(Clica en la imagen para ampliar el artículo)
«ColorIURIS crea un sistema legal de autogestión para Internet» en AragónPress (30/11/2007)
Vía Aragón Press | Nace en Zaragoza un sistema de autogestión para Internet, pionero en cumplir las exigencias legales europeas en materia de derechos de autor, protección de datos y defensa de los consumidores. ColorIURIS es la empresa encargada de este proyecto, creado por un grupo interdisciplinar bajo la dirección del abogado Pedro J. Canut.
Zaragoza.- Tras más de dos años de desarrollo jurídico e informático, ColorIURIS, el sistema internacional de autogestión, cesión de derechos de autor online y registro de contenidos digitales, se lanza a la conquista de los creadores. Con la novedad -una vez consolidada la autogestión gratuita de derechos de explotación para sitios web- de que también pueden registrar sus creaciones digitales y hacerlas públicas en sus propios espacios virtuales o en la web www.coloriuris.net de forma remunerada. Este sistema, con efectos legales a nivel mundial y presente en 25 países, es el único que se adapta a las exigencias de la UE en materia de derechos de autor, protección de datos y defensa de los consumidores.
Este sistema ha nacido en Zaragoza y ha sido creado por un grupo interdisciplinar, bajo la dirección del abogado Pedro J. Canut, con el objetivo de dar respuesta a la inquietud de una sociedad que utiliza cada vez en mayor medida Internet para conocer y difundir contenidos creativos. Es una sociedad red en la que los consumidores de los contenidos demandan la libre circulación de la cultura, al mismo tiempo que los autores piden que no se dañen ni perjudiquen sus derechos morales y mercantiles, porque cultura libre no es necesariamente sinónimo de cultura gratis.
ColorIURIS va dirigido a los creadores de contenidos –bitácoras, sitios web; así como literarios, musicales, audiovisuales, fotográficos…– que utilizan Internet para su divulgación, y que quieren ceder los derechos de sus creaciones dentro y fuera de la red, ya sea de forma gratuita o remunerada con la misma seguridad jurídica de la vida desconectada -mundo offline-. De este modo, ColorIURIS se erige en un vehículo que facilita la comunicación entre autor y consumidor de forma rápida, sencilla y eficaz, y transmite la idea de “haz clic y úsalo”.
De este modo, ColorIURIS se ha planteado como un sistema de cesión de derechos online a través de la página web www.coloriuris.net. El usuario accede a un sustento legal sólido para la protección y promoción de sus derechos de autor conforme a lo establecido en el artículo 27 de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
La novedad y el gran atractivo de esta plataforma residen en la autogestión y la inmediatez, pues este sistema pone al alcance de los autores distintos servicios para ayudarle a gestionar sus derechos. Es él, el autor, quien decide qué, cómo, durante cuánto tiempo y en qué ámbito territorial. Este sistema ya cuenta con 150.000 usuarios en todo el mundo (el 70% procedente de España). ColorIURIS ha despertado un gran interés entre los autores, de hecho su página web recibe alrededor de 600.000 visitas (usuarios únicos) al mes.
REGISTRO
Por ello, ColorIURIS garantiza a través de la gestión en su página web un contrato legalmente celebrado entre dos partes y que, de darse una indebida utilización de los contenidos objeto de la cesión, su titular tendrá una herramienta legal ante un proceso judicial. Así, mediante esta combinación de herramientas informáticas y jurídicas, ColorIURIS garantiza los efectos legales de las cesiones de derechos en todo el mundo, conforme al Convenio de Berna, respetando los derechos morales del autor y explicitando la cesión de derechos de explotación a fin de lograr una mayor difusión de la cultura mediante acuerdos de licencia online.
Otros aspectos muy importantes de ColorIURIS y novedosos en la red es que no sólo se gestiona los derechos de autor de los contenidos (online y/o offline), sino que también registra y deposita en un servidor seguro los acuerdos de licencia (contratos) y las creaciones digitales con sellado de tiempo. Con ello se certifica que dos partes han firmado un acuerdo en una fecha concreta y sobre unos contenidos determinados.
Respecto al consumidor de esos contenidos, todo esto se materializa mediante la inclusión de un icono ColorIURIS en el sitio web o en la obra física en la que aparecen los contenidos sujetos a derechos de autor. Pinchando sobre él se accede a una URL en la que se informa sobre las condiciones que establece el autor para cederle sus derechos. Si pide una remuneración por ellos y el consumidor la acepta rellenando un sencillo cuestionario, el pago se realiza por TPV y el titular de los derechos la recibe en ese mismo instante.
Existen diferentes posibilidades de usar los acuerdos de licencia a elección de los titulares de los derechos, en función de dónde esté alojado el contenido, el tipo de contenido y los permisos que se quiere otorgar a los usuarios finales. Los colores juegan un papel esencial en ColorIURIS al informar rápidamente de la política de derechos de autor que ha establecido el propietario del mismo respecto a la reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de sus contenidos. La regla general para interpretar los colores va desde la política más restrictiva, que se corresponde con el rojo, hasta el verde (menos restrictivo), con el amarillo como punto intermedio.
En estos dos años de andadura, los usuarios de ColorIURUS han sido en su mayoría bloggers (un 90%) que es el público al que ha ido dirigido en su primera fase. A partir de ahora, la herramienta web 2.0 ya está totalmente lista y este sistema se abre a todo tipo de autores y creadores (escritores, productores, músicos, infógrafos, profesores, artistas plásticos y audiovisuales…).
«Obras bien protegidas» en Diario La Voz (28/11/2007)
Recorte de prensa en el diario La Voz en el que el autor de ColorIURIS, Pedro J. Canut, explica el sistema para proteger trabajos en Internet:

«ColorIURIS se presentó en el SIMO 2007» en I+DEAR – El Periódico (15/11/2007)
Recorte de prensa de El Periódico de Aragón sobre la presentación de ColorIURIS en el SIMO 2007:

«Blogueros de todos los países, uníos» en Heraldo de Aragón (02/09/2007)

(Clica en la imagen para descargar el PDF con el artículo completo)
«Blogia o la conquista aragonesa en la Red» en Heraldo de Aragón (15/07/2007)

(Clica en la imagen para descargar el PDF con el artículo completo)
ColorIURIS en el informe eEspaña2006 de la Fundación Orange (11/07/2007)
El Informe anual sobre el desarrollo de la Sociedad de la Información en España, eEspaña 2006 de la Fundación France Telecom España, concluye que la situación actual en nuestro país es de avance asimétrico. Los progresos en algunos de los parámetros analizados contrastan fuertemente con la ralentización en la evolución de otros, de forma que, aunque en general se ha registrado un avance durante 2005 en materia de Sociedad de la Información (SI), éste sigue siendo insuficiente con respecto al crecimiento de los países de nuestro entorno.

«Web 2.0» de Antonio Fumero y Genís Roca (18/05/2007)
De Antonio Fumero y Genís Roca, con la colaboración especial de Fernando Sáez Vacas.
Libro imprescindible para acercarse al concepto de la Web 2.0; en cuya página 59 encontramos esta referencia:
«Este esquema de licencias, originalmente inspirado en las licencias GNU-GPL (GNU General Public License) popularizadas por los proyectos del software libre, ha alcanzado una considerable difusión habiéndose adaptado, según el mismo informe, a la legislación de una treintena de países en todo el mundo; entre ellos España, donde recientemente surgía otra iniciativa, Coloriuris (CI) que ponÃía de manifiesto la capacidad de innovación de un sector como el jurídico con el lanzamiento de una oferta equivalente de ‘contratos’, inspirados en la tradición jurídica europea continental del Civil Law y que, lejos de pretender competir con CC, lo que ofrece es la posibilidad de disponer de una oferta más adecuada a las particularidades de un entorno jurídico manifiestamente diferente (49) del propiciado por la tradición anglosajona, más preocupada por el interés público y que, en el caso de los contenidos, se expresa en términos de los derechos de copia (Copyright) y el uso legítimo (Fair Use).
(49) En noviembre de 2006 se conocía una resolución de la Audiencia Provicincial de Pontevedra en el que se calificaba las licencias CC como ‘meros folletos informativos’, resucitando un viejo debate, suscitado ya desde la propia concepción de las mismas, y luego tras su transposición al marco jurídico español.»
El libro, editado por Fundación Orange puede descargarse en PDF desde esta dirección.
«La Propiedad Intelectual se regula por colores» en El Periódico de Aragón (12/04/2007)

(Clica en la imagen para ampliar y ver el artículo completo)
«Nombres: Pedro J. Canut» en Tecnología – El Periódico de Aragón (22/03/2007)

(Clica en la imagen para ver el artículo ampliado y en formato original)
«La tecnología de la cola» en El Periódico de Aragón (15/01/2007)
Al final la tecnología son personas. Y al principio. Cuando nos olvidamos de esto todo va mal. Un coche sin personas no es nada, no funciona. Y así todo. El abogado Pedro J. Canut, natural de Barbastro y criado en Boltaña, se inventó un nuevo sistema de derechos de autor para contenidos online, le dio un código de colores para hacer más sencillas las cláusulas legales y lo llamó Coloriuris,[…]
(Continuar leyendo el artículo de Mariano Gistaín en El Periódico de Aragón )
15/01/2007 14:06
