¿Cómo conseguir que una fotografía de tu smartphone sea una prueba plena?

Tu cámara no es suficiente
Los teléfonos móviles inteligentes o llamados smartphones han permitido que tengamos al alcance de nuestra mano sacar fotografías o grabar vídeos en cualquier momento y lugar.
Esta posibilidad no solo presenta un atractivo en nuestra vida social, sino que también puede ser muy útil a la hora de denunciar actos vandálicos o situaciones de indefensión de las que podemos ser tanto victimas como testigos.
Sin embargo, las pruebas que tomamos habitualmente con nuestros ‘smartphones’ son de fácil falsificación y, en un juicio o procedimiento posterior, pueden no ser constitutivos de prueba suficiente para acreditar nuestras pretensiones.
La ley ha reconocido las fotografías como un documento privado y, por lo tanto, carecen de la fuerza probatoria suficiente en caso de ser impugnadas por manipulación.
En definitiva, una fotografía tomada con la cámara de tu teléfono móvil no es suficiente prueba por sí misma, sino que debemos reforzar su carga probatoria, bien mediante un informe pericial o bien mediante las herramientas que certifiquen su certeza, contenido y fecha.

En qué situaciones puedes necesitar algo más que una foto
Principalmente cuando necesitas acreditar la producción de unos hechos a tu favor, por ejemplo, cuando pretendes probar la producción de daños o lesiones sobre tus bienes o tu persona provocados por el funcionamiento normal o anormal de la Administración Pública.
Es el caso, por ejemplo, de una caída provocada por una mala colocación de un baldosín en la vía pública. Necesitas probar que efectivamente hay un defecto en la calzada que ha provocado tu caída, que pretendes que sea objeto de una indemnización a tu favor por la responsabilidad patrimonial de la Administración. Tu palabra no es suficiente y, por desgracia, una foto puede ser impugnada por ser susceptible de manipulación.
También puede ser importante contar con este tipo de certificaciones de hechos para destruir presunciones de certeza de la autoridad en la prueba de hechos controvertidos. Por ejemplo, la denuncia de un Agente de la Autoridad goza de una presunción de veracidad en cuanto a la certeza de los hechos que constan en la misma.
Sin embargo, ello no otorga a la denuncia una veracidad indiscutible y absoluta, ya que dicha presunción puede decaer frente a otras pruebas que conduzcan a conclusiones distintas, pues nada impide al denunciado utilizar frente a ella los medios de prueba oportunos, por ejemplo, para acreditar que una infracción de tráfico ha podido producirse como consecuencia de una señalización defectuosa, insuficiente o contradictoria.
Así también, en la prueba de accidentes de tráfico u otro tipo siniestros que pueda cubrir tu seguro (de hogar, de negocio etc.), es esencial poder demostrar su la comisión del hecho asegurado, por lo que utilizar herramientas que nos permitan certificar esos hechos desde nuestro móvil, en el momento en el que se han producido, son esenciales para poder obtener una tutela efectiva de derechos.
Como solución para estos casos, Coloriuris te ofrece el servicio de actaMobile mediante el cual es tan fácil como hacer una fotografía a través de nuestra APP con tu smartphone.
De esta forma, cuando un usuario saca una fotografía con actaMobile, se genera un acta que demuestra que la imagen se ha tomado en una fecha, hora y lugar determinado.
Esta solución facilita que puedas tomar una foto que demuestre tu inocencia en la comisión de una infracción/delito o que acredite tu legitimación en el ejercicio de tus derechos tanto frente a particulares como autoridades públicas.

Coloriuris, tu prestador de servicios de confianza cualificado.
Coloriuris es un prestador de servicios de confianza para la expedición de sellos electrónicos de tiempo cualificados con la presunción de certeza que les otorga el Reglamento eIDAS y la Ley Reguladora de los servicios electrónicos de confianza.