PRENSA 2006

Un tratado internacional actualizará los derechos de la radio en Internet (06/07/2006)

Vía ELPAIS.com | Los organismos de radiodifusión continúan su lucha por actualizar la protección de sus derechos de propiedad intelectual al nuevo entorno digital, 45 años después que se regularan los derechos de los radiodifusores tradicionales. El comité permanente de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) se reunirá en septiembre para resolver cuestiones como la piratería de la señal, quiénes son los beneficiarios de los derechos o el periodo de protección (la mayoría desea que sea de 50 años, como figura en varias leyes nacionales y directivas, aunque en muchos países perdura la protección de 20 años), según explicó Rita Hayes, directora general adjunta de la OMPI en el seminario De la Convención de Roma al podcasting, celebrado en Barcelona. Posteriormente, la asamblea de Estados miembros de la OMPI decidirá la conveniencia de celebrar una conferencia diplomática en 2007 para adoptar el nuevo instrumento.

Leer la noticia en: Web origen, PDF, JPG

«Protección al autor, sí; industrias caducas, no» en PC Actual (30/06/2006)

Artículo en la revista PC Actual sobre la protección de derechos de autor:

«La Ley, entre la libertad de expresión y la protección de datos» en Heraldo de Aragón (13/06/2006)

Recorte de prensa de Heraldo de Aragón sobre el Congreso Bitácoras y Derecho:

«Entrevista con Pedro J. Canut» en el diario La Razón (04/05/2006)

Entrevista en el diario La Razón con el socio fundador de Canut y Grávalos:

Contrato Coloriuris

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.