ColorIURIS realiza la primera presentación de dos de sus novelas

Vía Aragón Press

El sistema internacional de autogestión de derechos de autor on-line ColorIURIS ha realizado esta mañana en Zaragoza la primera presentación de dos de sus novelas que estarán disponibles a través de la red. Los e-books son «Amor y poder» y «Cita en la cumbre» del autor aragonés Modesto Lobón.

Zaragoza.- ColorIURIS, el único sistema internacional de autogestión de derechos de autor y registro de contenidos digitales con sellado de tiempo online adaptada a las exigencias de la Unión Europea en este tipo de derechos, ha realizado hoy en Zaragoza la primera presentación de dos de las obras que se distribuyen mediante este canal. Se trata de dos novelas del autor aragonés y concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de la capital maña, Modesto Lobón,
“Amor y poder” y “Cita en la cumbre”.

En la presentación, además del propio autor ha estado presente el abogado, y director de esta iniciativa, Pedro Canut, que ha destacado la importancia de esta presentación. Según ha explicado, ColorIURIS es “una herramienta jurídico-informática hecha a partir de cada uno de los 25 países en los que está presente”. Esta herramienta pone en disposición del titular de las derechos decidir cuáles se queda, cuáles cede y si quiere ponerles un precio. De este modo, a juicio de Canut, ColorIURIS incluir en “la nueva economía los derechos y también los derechos de autor”, cumpliendo el deseo de “la vieja Europa de propugnar la libre circulación de personas, bienes, capitales y, también, de derechos”.

La razón que motivo a Pedro Canut a emprender esta aventura es, según sus propias palabras, “que el copyright tradicional no permitía una adecuada divulgación de las obras culturales en la red y esto echaba para atrás a muchos autores a contribuir a la sociedad de la información y el conocimiento”.

EL VÉRTIGO DEL AUTOR

En ColorIURIS se distribuyen ya cuatro novelas y dos de ellas son éstas de Modesto Lobón que hoy se han presentado: “Amor y poder” y “Cita en la cumbre”. El propio escritor aragonés ha reconocido que este nuevo canal le produce “vértigo porque es una ventana abierta al mundo, es para la ciudad y para el mundo, porque no hay limitaciones”. De hecho, Pedro Canut ha destacado que de las siete descargas de las obras de Lobón que se han producido antes de la presentación una he llegado desde la ciudad argentina de Córdoba”.

Quizás por esa sensación de vértigo, el abogado creador de ColorIUROS ha afirmado que Modesto Lobón “es valiente porque ha apostado por poner sus obras a disposición de la sociedad mediante herramientas de cultura libre y esto no es habitual ni en un escritor ni en una persona de edad madura como es Modesto”.

LAS OBRAS PRESENTADAS

Las obras que Modesto Lobón va a distribuir a través de este canal tienen poco que ver en su temática aunque el autor ha destacado que ambas “tocan temas trascendentales”. Por un lado,“Amor y poder” cuenta la historia de amor de una religiosa que quiere cambiar el pensamiento religioso y de un hombre con ambición de poder. “El amor y el poder están íntimamente mezclados y la obra busca trasmitir un mensaje de que el amor, cuando entra en una vida, lo transforma todo y, cuando es amor de verdad, lo transforma para bien, sin destruir nada y abriendo nuevos horizontes vitales”.

Por su parte, “Cita en la cumbre” cuenta un almuerzo mantenido por tres presidentes de la República francesa (Mitterrand, De Gaulle y Pompidou) para hablar de la vida después de la muerte. De Gaulle y Pompidou ya han pasado por la muerte y cuentan a Mitterrand su experiencia.