WEB 2.0

De Antonio Fumero y Genís Roca, con la colaboración especial de Fernando Sáez Vacas.

Libro imprescindible para acercarse al concepto de la Web 2.0 (sea lo que sea «eso»); en cuya página 59 encontramos esta referencia:

«Este esquema de licencias, originalmente inspirado en las licencias GNU-GPL (GNU General Public License) popularizadas por los proyectos del software libre, ha alcanzado una considerable difusión habiéndose adaptado, según el mismo informe, a la legislación de una treintena de países en todo el mundo; entre ellos España, donde recientemente surgía otra iniciativa, Coloriuris (CI) que ponía de manifiesto la capacidad de innovación de un sector como el jurídico con el lanzamiento de una oferta equivalente de “contratos”, inspirados en la tradición jurídica europea continental del Civil Law y que, lejos de pretender competir con CC, lo que ofrece es la posibilidad de disponer de una oferta más adecuada a las particularidades de un entorno jurídico manifiestamente diferente (49) del propiciado por la tradición anglosajona, más preocupada por el interes público y que, en el caso de los contenidos, se expresa en términos de los derechos de copia (Copyright) y el uso legítimo (Fair Use).

(49) En noviembre de 2006 se conocía una resolución de la Audiencia Provicincial de Pontevedra en el que se calificaba las licencias CC como “meros folletos informativos”, resucitando un viejo debate, suscitado ya desde la propia concepción de las mismas, y luego tras su transposición al marco jurídico español.»

El libro, editado por Fundación Orange puede descargarse en PDF desde esta dirección. 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.