Gracias a las consultas que hemos recibido, y las dudas expuestas en diferentes bitácoras durante el periodo beta de ColorIURIS hemos podido elaborar un listado de preguntas frecuentes . Consúltalas y, si todavía te quedan dudas, puedes dirigirte a nosotros a traves de nuestro formulario de contacto.
ColorIURIS es una herramienta. Una plataforma online que combina herramientas web y herramientas jurídicas para que los titulares de derechos de autor puedan registrar sus contenidos digitales y autogestionar sus derechos de autor (de forma gratuita o remunerada) dentro y fuera de la red, con seguridad jurídica a nivel internacional.
La herramienta jurídica base del sistema son los acuerdos de licencia (contratos) redactados a partir de la legislación de derechos de autor, privacidad, defensa de los consumidores y contratación de cada Estado y conforme a la normativa internacional.
Las herramientas web que garantizan la seguridad jurídica en las transacciones son el sellado de tiempo (TimeStamping) y el cifrado del sitio web.
Sí. En caso de cambio la anterior deja de tener validez, aunque recuerda que aquellos que aceptaron la ColorIURIS previa pueden utilizar los contenidos existentes en el momento de la aceptación con arreglo a la misma.
La cesión de derechos ColorIURIS vinculará a las partes (cedente y cesionario) conforme a la fecha de aceptación y respecto de los contenidos que hubiera en ese momento. Si un tercero (cesionario) acepta una ColorIURIS, por ejemplo, VERDE, y luego se produce un cambio a la ColorIURIS ROJA (más restrictiva), ese cesionario podrá utilizar los contenidos que hubiera en el web-site con arreglo a la ColorIURIS VERDE a la fecha de aceptación; pero quien acceda a la página web después del cambio estará sometido para todos los contenidos a la ColorIURIS ROJA.
No, ninguna de las legislaciones sobre derechos de autor soporte de ColorIURIS permite la cesión de de derechos sobre obras futuras.
No. El sistema de Derechos de Autor ColorIURIS garantiza que si alguien utiliza los contenidos de un sitio web de forma contraria a la que ha dispuesto su titular tendrá una herramienta jurídica que podrá esgrimir ante los tribunales contra el infractor.
No. Conforme al sistema continental de derechos de autor para que una cesión de derechos tenga efectos jurídicos debe existir consentimiento de ambas partes (y, para algunas legislaciones, el consentimiento debe prestarse por escrito).
Quien quiera hacer uso de los contenidos de un sitio web de forma menos restrictiva a lo que establece la normativa sobre derechos de autor debe aceptar el contrato de cesión de derechos.
ColorIURIS y Creative Commons no son incompatibles. Ante cualquier Tribunal de Justicia prevalecerá siempre un contrato aceptado por dos partes frente a una declaración unilateral de voluntad.
Sin embargo, si no existe aceptación, ni Creative Commons ni ColorIURIS permiten más usos que los que permita la legislación que sea de aplicación.
Sí. Cada contrato de cesión de derechos y cada licencia de uso de la marca ColorIURIS van referidas a un solo sitio web/weblog, de igual forma que cada contrato de alquiler de vivienda está referido una concreta vivienda aunque el propietario tenga varias.
La inclusión de un icono ColorIURIS en un web-site diferente al que se contrató no tiene efectos jurídicos respecto de ese sitio web, aparte de constituir una violación del contrato de uso de marca contratado.
Un tercero de confianza es una entidad – pública o privada – imparcial respecto al cedente y el cesionario. Tiene su precedente en la figura del depositario (en algunos países de Iberoamérica se le denomina, en el ámbito cibernético, notario digital).
Su función en ColorIURIS es la de guardar “copia” de los contratos de cesión de derechos celebrados entre cedentes y cesionarios y emitir, llegado el caso, el oportuno certificado con indicación de la fecha y hora de celebración del contrato.saber más
ColorIURIS no es un notario; en consecuencia su función no es la de autenticar la identidad de los contratantes, sino la de poner a disposición de los titulares de sitios web un sistema jurídico-informático para que cedentes y cesionarios puedan celebrar contratos válidos en Derecho.
El sistema ColorIURIS, y en tanto no esté universalizada la utilización de firma electrónica avanzada, se basa en el instituto – de consolidada raigambre jurisprudencial – de la buena fé. No obstante lo cual el sistema cuenta con herramientas informáticas, de las que se informa a los usuarios del sistema en el momento de la contratación, para hacer posible la identificación de los contratantes a requerimiento de la autoridad judicial, y en cumplimiento de la normativa vigente en España (a la que está sometida el sitio web ColorIURIS).
La legislación sobre derechos de autor – en el sistema continental – es de aplicación a sus nacionales aún cuando tengan fijada su residencia en otro país siempre que conserven su nacionalidad originaria.
El reconocimiento internacional de los derechos de autor no depende de ColorIURIS, ni de ningun otro sistema de cesión de derechos de autor y/o licencia; sino de los Tratados Internacionales firmados por cada país.
No obstante lo cual, ColorIURIS, al tratarse de contratos bilaterales, es ley entre las partes y puede hacerse valer ante cualquier Tribunal de Justicia.
Poniendo a disposición de los titulares de derechos de autor la herramienta jurídico-informática para ceder sus derechos patrimoniales de forma menos restrictiva a lo que establece su legislación nacional (únicos que “ex lege” están facultados para ello).
Sí. Los contratos ColorIURIS para bitácoras personales y sitios web serán siempre gratuítos y podrán ser copiados, distribuídos y comunicados publicamente para usos no comerciales de acuerdo con la política de derechos de autor que figura al pie de este sitio web (ColorIURIS ROJA).
No. A diferencia de otras plataformas, que exigen a sus usuarios la cesión de los derechos, la utilización de ColorIURIS preserva los derechos morales y de explotación de sus usuarios; es el titular de los derechos quien decide qué, cómo, durante cuanto tiempo y a quién.
Por supuesto. ColorIURIS pone a disposición de los titulares de derechos herramientas web que le permiten ceder gratuitamente los derechos de sus contenidos; y también herramientas que le permiten la cesión remunerada para usos comerciales.
ColorIURIS pone al alcance de los titulares de derechos distintos servicios para ayudarle en la autogestión de sus derechos. Algunos de los servicios contemplan el registro de los contenidos si así lo desea el titular de los derechos.
Cuando se registra un contenido (texto, fotografía, video …) en ColorIURIS el sistema aplica a dicho contenido un sellado de tiempo que queda depositado en un tercero de confianza.
El registro no tiene efectos constitutivos (un autor tiene reconocida su autoría por el mero hecho de la creación); pero es una prueba fiable de la fecha y hora en que un autor divulgó un contenido concreto, y puede utilizarse como prueba en los Tribunales.