Este programa de ayudas, cofinanciado por los fondos europeos “Next Generation EU” dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, destinará más de 3.000 millones de euros a la digitalización de empresas españolas de 1 a 49 empleados. Se dotará a cada una de un máximo de 12.000 euros, que se podrán destinar a 10 categorías digitales distintas.
Emisión y puesta a disposición de presupuestos y contratos con soporte de firma electrónica o digitalizada y con fechados de tiempo. Ofrece la posibilidad de guardar plantillas, requerir documentos adicionales a los firmantes y elegir el orden en el que ha de firmarse. Una vez firmado el contrato, se envía de forma inmediata una copia firmada y fechada a todas las partes.
Registro de documentos electrónicos sensibles, como historias clínicas, o cualquier contenido que necesite protección por propiedad intelectual. Se les aplica un sello de tiempo, se firman electrónicamente y se genera un acta de registro acreditativa y con efectos legales de la existencia y titularidad de esos documentos en un momento dado.
Envíos certificados (sms, e-mail y notificaciones) con fechado de
tiempo y certificación de texto. Ofrece trazabilidad certificada
en cada paso, incluidos recibo, lectura y descarga de posibles
adjuntos. Consigue la digitalización de procesos y flujos de
trabajo tales como reclamaciones, resolución de contratos
laborales, notificación de ERTES y ERES, información fehaciente
en materia de prevención de riesgos laborales, etc.
Herramienta digital para la gestión de sugerencias y denuncias. A través de un formulario o un correo electrónico, ColorIURIS recibe y certifica la denuncia, aplicando un fechado de tiempo, y la notifica a los responsables. Se pueden generar dos protocolos: de confidencialidad (sólo las personas responsables de atender el canal de denuncias tienen acceso a los datos) o de anonimato (un tercero conserva los datos y nadie en la organización tiene acceso a ellos).
Permite convertir facturas digitales (en formatos PDF y Factura-e/XML) en facturas electrónicas ajustadas a la normativa española, así como generar nuevas facturas. Se aplican fechados de tiempo en el momento de la emisión de la factura electrónica, firmada por el emisor, y en el momento en el que el destinatario accede a ella. El almacenamiento de facturas tiene capacidad ilimitada y dichas facturas son personalizables.