ColorIURIS es una plataforma global que cuenta con diversos servicios atendiendo a las necesidades de cada creador; presente en 25 países, y con efectos legales en todo el mundo:
Algunos creadores han encontrado en la divulgación gratuita de su obra a través de Internet una experiencia inigualable de divulgación que ven recompensada con el aumento en el número de contratos para grandes productoras de cine y TV; acercándose a los deseos de un público cada vez más exigente pero, al tiempo, deseoso de remunerar el trabajo creativo.
Por otra parte la word wide web permite la comunicación – síncrona y asíncrona – entre los creadores y su público; lo que enriquece todavía más la experiencia basada en compartir.
Para ellos ColorIURIS ha elaborado 11 acuerdos de licencia estándar, identificados según el código semafórico, para cada tipo de creación audiovisual y cada país a partir de su ley nacional.
Estos acuerdos de licencia estándar permiten al creador definir los permisos patrimoniales que otorga sobre su obra, con reserva expresa de todos sus derechos morales, en un abanico que va desde el copyrigth (ColorIURIS Original) hasta la permisividad total para usos comerciales y no comerciales (ColorIURIS Verde); definiendo – igualmente, y conforme a las exigencias legales – el ámito temporal y territorial de los permisos.
La principal característica de ColorIURIS, que lo diferencia de otras opciones similares y, al tiempo, dota al sistema de la imprescindible seguridad jurídica (tanto para el creador como para el usuario final) es su carácter contractual; de tal modo que el titular de los derechos ofrece un texto legal a sus usuarios que pueden aceptar “online”, lográndose de este modo la cesión de los derechos (permisos).
Una vez celebrado el contrato; ésto es, una vez que un usuario ha aceptado el acuerdo de licencia que se ofrece, se aplica un sellado de tiempo (TimeStamping) a esa aceptación y ésta queda depositada en un Tercero de Confianza (por plazo no inferior a 5 años). Ambas partes (creador y usuario, cedente y cesionario) reciben un correo-e notificando la existencia del contrato. Todo el proceso se verifica, al igual que el Registro, en un entorno seguro (SSL 256).
Una característica muy valorada por los creadores es la posibilidad de visualizar, desde su panel de usuario, todas las aceptaciones a sus acuerdos de licencia así como los sellados de tiempo.
La gran novedad – a nivel internacional – que presenta ColorIURIS es la posibilidad de ceder los derechos de explotación bajo precio (obtener ingresos por los permisos); así, el derecho de comunicación pública, el derecho de reproducción, el de distribución o – incluso – el de transformación (obras derivadas).
El procedimiento es similar al anterior; sólo que da al titular la posibilidad de autogestionar sus derechos de autor; decidiendo el precio que quiere aplicar a las cesiones de derechos de explotación.
Esta característica es singularmente útil para aquellos creadores que, dentro de la libertad que confiere nuestra normativa sobre derechos de autor, prefieren distribuir sus obras al margen de la industria convencional y autogestionar sus derechos – o algunos de ellos – con total independencia de las entidades colectivas de gestión de derechos de autor.
ColorIURIS, a diferencia de otras plataformas – generalmente de implantación en U.S.A. - como pueda ser Youtube no adquiere los derechos de explotación de los creadores, sino que éstos conservan intactos todos sus derechos y ColorIURIS no es sino una herramienta a su servicio; por ello la herramienta jurídico-informática está diseñada para que el acceso a las creaciones se verifique desde el sitio web que decida cada creador.
No obstante, y atendida la gran utilidad que tanto para los creadores, como para los usuarios finales (público) puede tener, se ha creado un directorio público de obras libres donde pueden alojarse (a elección de los titulares de derechos) las creaciones digitales junto con el acuerdo de licencia que establece su política de derechos de autor.
Todo cuanto se ha expuesto hasta este momento va referido al entorno web; sin embargo, ya entrado el siglo XXI no se puede concebir que Internet sea una especie de quinta dimensión separada de la vida desconectada (mundo real); sino que ambos mundos confluyen; del mismo modo que confluyen las diversas tecnologías que nos permiten acceder a la información y a la cultura.
Por ello ColorIURIS tiende un puente entre el mundo online y el mundo offline al trasladar los acuerdos de licencia residentes en la red a los soportes tangibles (carátulas de DVD … etc) mediante la inserción de QR Code que pueden visualizarse/leerse con teléfonos móviles dotados de cámara y el software necesario (en Internet existen muchas aplicaciones para los diferentes modelos de teléfono).
Al realizar un registro y/o al definir la política de derechos de autor de una obra (es decir, al elegir un acuerdo de licencia para un video o un DVD) el sistema genera un QR Code único para cada creación que puede ser descargado e incorporado al DVD (soporte tangible).
Si desea utilizar ColorIURIS para sus creaciones audiovisuales pulse sobre el botón para acceder al alta de usuario