ColorIURIS | Patrimonial

Es una solución que combina la libre difusión de la cultura con control por parte del creador de las personas que aceptan los contratos de cesión NO EXCLUSIVA, bajo cualquiera de los acuerdos de licencia ColorIURIS, con la posibilidad de pago por descarga del contenido.

A diferencia de otras propuestas que existen en el mercado internacional ColorIURIS Patrimonial permite no sólo el uso de la obra (la lectura, audición, visionado …), sino que - además - otorga a los cesionarios (usuarios finales) permisos contractuales a título oneroso, en diferentes grados, para la distribución, reproducción y comunicación pública de sus creaciones; permitiendo una autogestión de sus derechos de autor(*), en sintonía con la Recomendación de la Comisión, de 18 de mayo de 2005 (2005/737/CE).

(*) a excepción de la recaudación del cánon remuneratorio por copia privada en los Estados que contemplan esta figura, que debe gestionarse por el momento, por imperativo legal, a través de entidades colectivas de derechos de autor.

¿Cómo funciona?

  • El usuario ColorIURIS (el titular de los derechos) accede a su panel de control en servidor seguro, una vez autentificado por su nombre de usuario y contraseña.
  • En el primer acceso se pedirá al usuario C.I. que facilite los datos bancarios donde quiere percibir los pagos realizados por terceros y se le ofrecerá un contrato para el uso de la plataforma de pagos de ColorIURIS. saber más.
  • Una vez suscrito el contrato por ambas partes (el usuario C.I. y ColorIURIS, A.I.E.), el titular de los derechos podrá hacer uso de la herramienta a partir de un formulario que se le ofrecerá.
  • El formulario consta de tres partes:
  1. Subida de archivos (upload): Se le propondrán dos cajetines; uno opcional para alojar en el servidor de ColorIURIS un fragmento de la obra (un capítulo de un libro, unos minutos de una composición musical …) y otro obligatorio para alojar la obra completa.
  2. Elección de las cesiones (permisos) que desea aplicar a su obra y precio de cada tipo de cesión.
  3. Y, finalmente, los campos habituales de definición de la política de derechos de autor, ámbito temporal y territorial de la cesión de derechos, y elección del Tercero de Confianza depositario de los acuerdos de licencia suscritos.
  • Finalizado el proceso se le ofrecerá un borrador del texto que precederá a la descarga de la obra para su comprobación y aceptación o modificación.
  • Una vez aceptado el sistema devolverá al usuario una url (dirección de internet) desde la que podrá acceder a su obra y, si así lo ha decidido en el proceso de contratación, la obra entrará a formar parte del repositorio de obras libres del sitio web http://www.coloriuris.net.
  • Con cadencia bimensual se ingresará en la cuenta corriente facilitada por el titular de los derechos el monto de los ingresos percibidos.

Coste del servicio

ColorIURIS patrimonial es una herramienta que aglutina cuatro servicios:

  • Elaboración de acuerdos de licencia (contratos) de cesión de derechos, que se rigen por la tabla general.
  • Registro de contenidos, que supone un pago único de 4,00 €uros (20 puntos) por fichero.
  • Depósito y alojamiento de contenidos, que está en función del tamaño de los ficheros, y que oscila entre 0,10 € y 1,00 €/ Mb., a partir de esta tabla.
  • Gestión de cobros a partir de la plataforma de pagos (por TPVvirtual - pasarela de pagos - y Mobipay) titularidad de ColorIURIS, A.I.E.

A título de ejemplo, el coste para un titular de derechos que opte por una solución ColorIURIS patrimonial para una creación con un tamaño de 50 Mb será de 47 puntos (9,40 €uros), más el porcentaje pactado por cada descarga.

Otras cuestiones

ColorIURIS, A.I.E. no es una entidad colectiva de gestión de derechos de autor; sino una plataforma que pone a disposición de los titulares de derechos de autor una herramienta jurídico-informática para que ellos mismos gestionen sus derechos de reproducción, distribución y comunicación pública.

El usuario C.I. (el titular de los derechos) es el único responsable de la veracidad de la información vertida en los formularios de contratación del servicio y, especialmente, de ostentar la titularidad de los derechos de autor sobre los contenidos.