Transacciones electrónicas seguras ante el incremento de los fraudes online.
El incremento del uso de Internet desde el móvil, de la contratación electrónica y de las compras online ha trasladado infinidad de operaciones cotidianas al entorno digital, donde también se ha trasladado el riesgo y el origen de la mayor parte de los fraudes.
En estas circunstancias, es esencial proteger la autenticidad y seguridad de las transacciones electrónicas y, además, poder acreditar su certeza, exactitud, integridad.
Para realizar transacciones electrónicas seguras es esencial utilizar los servicios de un prestador cualificado de servicios de confianza del que obtendremos un certificado que prueba la realización de la operación electrónica.
¿Qué es un prestador de servicios de confianza?
Un prestador de servicios de confianza (PSC) es una empresa que presta servicios de generación y validación de firma electrónica y sello electrónico, de sellos de tiempo electrónicos, de entrega electrónica certificada y de certificados para la autenticación de sitios web.
La figura de los prestadores de servicios de confianza válidos en todos los estados miembros de la UE fue introducida por el Reglamento eIDAS, dentro del entorno del Mercado Único Digital en Europa.
¿Qué ventajas ofrecen los prestadores de servicios de confianza cualificados (PSCC)?
Para obtener la cualificación, los PSC tienen que realizar inversiones en sistemas, medidas técnicas, legales y organizativas que les permiten cumplir unos requisitos mucho más rigurosos y someterse a auditorías específicas periódicas por parte de la entidad de certificación acreditada.
Para los usuarios, la ventaja es que los certificados cualificados emitidos por PSCC, prueban no sólo que la operación electrónica se ha producido, sino que se ha producido de forma íntegra y auténtica; es decir acreditando la hora y fecha exacta en que se produce cada tramo de la operación electrónica (sello de tiempo) y la integridad de los datos a los que se aplica el sello de tiempo.
Gracias a contener todos los parámetros legalmente requeridos, la prueba que supone un certificado de sello electrónico de tiempo cualificado de una operación electrónica emitido por un PSCC, goza de presunción de certeza (art. 326.4 LEC*). Es decir, se presumen exactas la autenticidad, integridad, precisión de fecha y hora u otras características del documento electrónico.
De tal forma que, si la autenticidad, integridad, precisión de fecha y hora u otras características del documento electrónico certificado por un PSCC es impugnado en un juicio, es la parte que lo impugna quien tiene la carga de probar lo que cuestiona de dicha prueba.
Frente a ello, en caso de ser impugnada la autenticidad, integridad, precisión de fecha y hora u otras características del documento electrónico certificado por un PSC no cualificado, será la parte que lo ha presentado como prueba quien tiene la carga de probar lo que se cuestiona de la misma. (art. 326.3 LEC).
* Número 4 del artículo 326 LEC introducido por el número 2 de la disposición final segunda de la Ley 6/2020, de 11 de noviembre, reguladora de determinados aspectos de los servicios electrónicos de confianza.
Coloriuris, tu prestador de servicios de confianza cualificado.
Coloriuris es un prestador de servicios de confianza cualificado para la expedición de sellos electrónicos de tiempo cualificados con la presunción de certeza que les otorga el artículo 41 del Reglamento eIDAS.
Contamos con una amplia variedad de servicios de confianza cualificados que puedes consultar en nuestra web y sobre los que te contamos con más detalle aquí.
¿Qué necesitas certificar? Seguro que podemos ayudarte.
