Archivo de la etiqueta: ColorIURIS

ColorIURIS y la ética profesional

Entre las repercusiones al post del día de ayer de este blog, se ha puesto en tela de juicio la ética del proceder del Equipo de ColorIURIS Argentina.

La interpretación de Eduardo Arcos, que tacha de «manipulador» al mensaje de ColorIURIS, merece ciertas correcciones y deseamos realizarlas en este post.

Inicialmente, acordamos con que la metodología que describe el primer párrafo del post de Eduardo es criticable. Es más, en lo que hace a servicios jurídicos, este proceder se encuentra penado – en general, por las normativas de Etica de los Colegios de Abogados- y posee una baja aceptación social (en Argentina se denominan «corre-ambulancias»).

También coincidimos en que se aprovechó la situación, aunque no vilmente ni como se afirma, sino justamente con un objetivo informativo y no comercial. ColorIURIS no vende servicios a bloggers, ni de representación en caso de plagio, ni de protección previa. Justamente pone a disposición, gratuitamente para webs y blogs, una herramienta jurídica – informática y una dosis importante de información no sólamente sobre nuestro sistema sino sobre aspectos generales del Derecho de Autor.

Manipular sí es, traducir el «mensaje de ColorIURIS» de un modo desvirtuado, como hace Eduardo aquí:

«Si algún autor decide proteger su contenido, puede hacerlo, hay diferentes soluciones, diferentes leyes en diferentes países y diferentes licencias de uso aceptadas en varias legislaciones internacionales. Se puede elegir el Copyright, una licencia Creative Commons, optar por no poner ninguna licencia y dejarlo en el dominio público, entre otras opciones. Aquel texto transmite: Si no usas Colouriris, estás desprotegido ante el robo de contenido y si no usas nuestras licencias es que no aprendiste, lo cual, evidentemente es totalmente falso».

El mensaje de ColorIURIS es diamentralmente opuesto al que se pone en nuestra boca. Recapitulemos:

– Se puede elegir el Copyright, se puede elegir dejar en el dominio público, o utilizar cualquier mecanismo. ColorIURIS es sólo un medio para optar por cualquiera de estas alternativas.

– Si se pretende hacer valer, eventualmente, la política de Derechos de Autor hay que elegir una herramienta que te permita probar autoría y contenido de esta política.

Respecto de esto último, el mensaje justamente no se centra en qué sucede «si no usas ColorIURIS..» (ésto corre por cuenta de Eduardo) sino en que sucede si se usa ColorIURIS, es decir:

En ColorIURIS no hay licencias involucradas, sino contratos. Nuestro sistema pone en contacto a Autores y Usuarios para que se vinculen contractualmente, respecto de la política de Derechos que el primero ha definido.

Finalmente, acordamos con Eduardo Arcos en no recomendar ningún tipo de licencias como hace él al final de su post . En esto, la empresa española Hypertextual SL, hay que reconocer que ha demostrado una evolución. Uno de los blogs de los que es dueña, alt1040.com, hasta nuestro post de ayer utilizaba licencias, y hoy ha dejado de recomendarlas.

El equipo de ColorIURIS Argentina recomienda vincularse mediante contratos.

Actualización:

Desde Argentina enviamos un fuerte a agradecimiento por la intervención de  Antonio Fumero, Consultor e Investigador, referente excluyente en el fenómeno 2.0 español. y a Sebas Muriel, Director General de Red.es con sendos comentarios en el artículo de Eduardo Arcos.

Galardón a ColorIURIS en FICOD 2008

ColorIURIS ha resultado galardonado en la edición 2008 del Foro Internacional de Contenidos Digitales, que tuvo lugar la semana pasada en Madrid.

Pedro J Canut recibió de manos de Don Miguel Sebastián, Ministro de Industria, Turismo y Comercio de España, este premio a la innovación «por su contribución a la protección de los Derechos de Propiedad Intelectual con la creación de una herramienta de autogestión de Derechos de Autor «.

Imágenes y videos de la Premiación se encuentran publicadas en el Blog de ColorIURIS España.

El equipo de ColorIURIS Argentina se suma al festejo y a las repercusiones que existieron alrededor del mundo.

Congreso 2.0

El Foro de Blogs del II Congreso Mercosur de Derecho Informático, tuvo una dinámica particular, en la que el Protocolo Tradicional del Congreso se vió alterado por una interacción 2.0. entre los Panelistas y el Público Asistente.

El equipo ColorIURIS estuvo representado por Andrés Piazza, que aportó una visión jurídica a un Panel de composición híbrido Integrado por Bloggers y Periodistas de la talla de Franco Giménez, Cecilia Bazán, Marcos Sader y Pablo Rossi.

Este foro constituyó la primer instancia académica en la que se trataron temáticas jurídicas relacionadas a la dinámica de la comunicación 2.0, la Responsabilidad de los Bloggers por daños a terceros y la de los servicios de alojamiento gratuito de contenidos, además de las siempre candentes cuestiones vinculadas a los Derechos de Autor y la Privacidad.

El espacio se muestra como una excelente oportunidad para profundizar sobre los Postulados de la Declaración de Zaragoza.