Archivo de la categoría: General

ColorIURIS oficialmente en los Planes de Estudios de la «Casa de Trejo»

Ya en 2008, en este blog hicimos referencia al orgullo que significa para ColorIURIS ser citado en las clases de la Asignatura «Derecho, Economía y Negocios en la Sociedad de la Información», de la Universidad Nacional de Córdoba.

Además de las citas bibliográficas, en este nuevo año, con la ampliación del Programa de Estudios de la Cátedra del Dr. Carlos Dionisio Aguirre, se ha profundizado la influencia conceptual y de la filosofía de ColorIURIS en dicho espacio.

No es menor observar que se resignifican los conceptos vinculados a la «Firma Digital» por una visión más amplia y abarcativa sobre la «Fehaciencia Jurídica en Internet».

Sin embargo, el punto saliente pasa por la ampliación del espacio dedicado a los Derechos Intelectuales (con una unidad genérica y otra específica que se aboca a Internet) y la explícita mención de nuestra herramienta:

Contenidos Dinámicos en la Web 2.0. La herramienta ColorIURIS, sus características, funcionamiento, eficacia.

A continuación, se puede acceder al Programa Completo:

Sigue leyendo

Un marzo «Colorido» en América Latina

A modo de resumen de los acontecimientos de Marzo, debe destacarse la participación de integrantes de los equipos de Coloriuris de Argentina, Brasil y Méjico, así como también Pedro J. Canut, el creador de nuestra iniciativa, en las Jornadas: » El paradigma del Derecho Informático como punto de inflexión de la Ciencia Jurídica» que se realizaron el pasado mes en Puebla, México.

Breves:

En el mes de Marzo, Andrés Piazza, miembro de nuestro equipo argentino que fuera nombrado Presidente de LACRALO en el último ICANN Meeting, entrevistó a Sebastian Muriel Herrero, Director General de Red.es para su columna de Derecho Informático de El Dial.com. En la misma, el funcionario ibérico explica la apuesta del Estado Español al utilizar ColorIURIS.

Seminario de Derecho Informático en Puebla

Integrantes de los equipos de ColorIURIS de Méjico, Argentina, Brasil, Bolivia y el mismo creador de nuestra herramienta, Pedro J Canut, participarán como disertantes en el Seminario Internacional: “El paradigma del Derecho Informático como punto de inflexión de la Ciencia Jurídica”, que organizan en conjunto AGEIA DENSI y la Universidad Iberoamericana de Puebla.

afiche

Para mayor información sobre el evento, contactarse a investigaciones@densi.com.ar

También hay repercusiones sobre este evento en Derecho y Tecnología, además de la Red Social de Derecho Informático y en Facebook.

Sigue leyendo

ColorIURIS y la ética profesional

Entre las repercusiones al post del día de ayer de este blog, se ha puesto en tela de juicio la ética del proceder del Equipo de ColorIURIS Argentina.

La interpretación de Eduardo Arcos, que tacha de «manipulador» al mensaje de ColorIURIS, merece ciertas correcciones y deseamos realizarlas en este post.

Inicialmente, acordamos con que la metodología que describe el primer párrafo del post de Eduardo es criticable. Es más, en lo que hace a servicios jurídicos, este proceder se encuentra penado – en general, por las normativas de Etica de los Colegios de Abogados- y posee una baja aceptación social (en Argentina se denominan «corre-ambulancias»).

También coincidimos en que se aprovechó la situación, aunque no vilmente ni como se afirma, sino justamente con un objetivo informativo y no comercial. ColorIURIS no vende servicios a bloggers, ni de representación en caso de plagio, ni de protección previa. Justamente pone a disposición, gratuitamente para webs y blogs, una herramienta jurídica – informática y una dosis importante de información no sólamente sobre nuestro sistema sino sobre aspectos generales del Derecho de Autor.

Manipular sí es, traducir el «mensaje de ColorIURIS» de un modo desvirtuado, como hace Eduardo aquí:

«Si algún autor decide proteger su contenido, puede hacerlo, hay diferentes soluciones, diferentes leyes en diferentes países y diferentes licencias de uso aceptadas en varias legislaciones internacionales. Se puede elegir el Copyright, una licencia Creative Commons, optar por no poner ninguna licencia y dejarlo en el dominio público, entre otras opciones. Aquel texto transmite: Si no usas Colouriris, estás desprotegido ante el robo de contenido y si no usas nuestras licencias es que no aprendiste, lo cual, evidentemente es totalmente falso».

El mensaje de ColorIURIS es diamentralmente opuesto al que se pone en nuestra boca. Recapitulemos:

– Se puede elegir el Copyright, se puede elegir dejar en el dominio público, o utilizar cualquier mecanismo. ColorIURIS es sólo un medio para optar por cualquiera de estas alternativas.

– Si se pretende hacer valer, eventualmente, la política de Derechos de Autor hay que elegir una herramienta que te permita probar autoría y contenido de esta política.

Respecto de esto último, el mensaje justamente no se centra en qué sucede «si no usas ColorIURIS..» (ésto corre por cuenta de Eduardo) sino en que sucede si se usa ColorIURIS, es decir:

En ColorIURIS no hay licencias involucradas, sino contratos. Nuestro sistema pone en contacto a Autores y Usuarios para que se vinculen contractualmente, respecto de la política de Derechos que el primero ha definido.

Finalmente, acordamos con Eduardo Arcos en no recomendar ningún tipo de licencias como hace él al final de su post . En esto, la empresa española Hypertextual SL, hay que reconocer que ha demostrado una evolución. Uno de los blogs de los que es dueña, alt1040.com, hasta nuestro post de ayer utilizaba licencias, y hoy ha dejado de recomendarlas.

El equipo de ColorIURIS Argentina recomienda vincularse mediante contratos.

Actualización:

Desde Argentina enviamos un fuerte a agradecimiento por la intervención de  Antonio Fumero, Consultor e Investigador, referente excluyente en el fenómeno 2.0 español. y a Sebas Muriel, Director General de Red.es con sendos comentarios en el artículo de Eduardo Arcos.

Fabio vs «Seguí la Flecha»: Hay mejores remedios que insultar

El 2009 arrancó caliente en la blogósfera argentina, con la polémica desatada por las denuncias de plagio de Fabio contra Seguilaflecha.com que estaba precedido por otros reclamos.

Lamentablemente se reproduce casi con exactitud el mismo esquema, que se han convertido en un clásico, de un blogger desprotegido que denuncia la violación de sus Derechos de Autor.

Las denuncias tienen un formato similar, mediante un post que contiene la descalificación Moral del aparente infractor, una breve Provisión de Prueba del Plagio (link al post archivado con el contenido original y «print screen» al contenido plagiado) y a continuación una pequeña argumentación cuasi-jurídica describiendo los términos de una herramienta ineficaz, para finalmente concluir en un llamado a la solidaridad de sus pares, generalmente muy original, como lo muestra la creación de un «Departamento de Causas Perdidas» en www.fabio.com.ar

Afortunadamente no todos corren con esa suerte, y cada vez son más aquellos que deciden contar con un instrumento adecuado para protegerse.

Aunque muchos otros, todavía no aprenden.

Editado Viernes 30 de Enero:

A Fabio le llama la atención porque todavía no pasó nadie del Equipo de ColorIURIS por su blog – nos pregunta en los comentarios de este mismo post- y  él mismo se encargó de dar la respuesta, que aquí exponemos.

Sigue leyendo

Galardón a ColorIURIS en FICOD 2008

ColorIURIS ha resultado galardonado en la edición 2008 del Foro Internacional de Contenidos Digitales, que tuvo lugar la semana pasada en Madrid.

Pedro J Canut recibió de manos de Don Miguel Sebastián, Ministro de Industria, Turismo y Comercio de España, este premio a la innovación «por su contribución a la protección de los Derechos de Propiedad Intelectual con la creación de una herramienta de autogestión de Derechos de Autor «.

Imágenes y videos de la Premiación se encuentran publicadas en el Blog de ColorIURIS España.

El equipo de ColorIURIS Argentina se suma al festejo y a las repercusiones que existieron alrededor del mundo.

Congreso 2.0

El Foro de Blogs del II Congreso Mercosur de Derecho Informático, tuvo una dinámica particular, en la que el Protocolo Tradicional del Congreso se vió alterado por una interacción 2.0. entre los Panelistas y el Público Asistente.

El equipo ColorIURIS estuvo representado por Andrés Piazza, que aportó una visión jurídica a un Panel de composición híbrido Integrado por Bloggers y Periodistas de la talla de Franco Giménez, Cecilia Bazán, Marcos Sader y Pablo Rossi.

Este foro constituyó la primer instancia académica en la que se trataron temáticas jurídicas relacionadas a la dinámica de la comunicación 2.0, la Responsabilidad de los Bloggers por daños a terceros y la de los servicios de alojamiento gratuito de contenidos, además de las siempre candentes cuestiones vinculadas a los Derechos de Autor y la Privacidad.

El espacio se muestra como una excelente oportunidad para profundizar sobre los Postulados de la Declaración de Zaragoza.

Afortunadamente algunos ya van aprendiendo !

Una interesante perspectiva se advierte en la blogósfera Argentina con el «Caso Taly vs Taringa«. Un escueto y preciso resumen del mismo lo hizo nuestro amigo Martín Aberastegue, donde se incluyen otras repercusiones e incluso la interesante y rápida respuesta oficial que dió Taringa.

Sin duda es una muestra clara de que las intenciones de los responsables de la comunidad son absolutamente loables. Al mismo tiempo, representa un gran avance.

También es cierto que sólo buenas intenciones no son suficientes para evitar que las acciones propias causen daños sobre los Derechos de terceros, en este caso, de los productores de contenido.

Las duras medidas (y seguramente de díficil implementación) que ahora inauguran son plausibles, aunque podrían utilizar un medio más idóneo y seguro para hacerlo.

¿Será que los abogados de este sitio aún no despertaron?

Breves: Novedades Alentadoras

Universitarias 1

Desde la Universidad Iberoamericana de Puebla se ha demostrado un profundo compromiso con iniciativas internacionales relacionadas con la Sociedad de la Información. Ya en 2007, el exitoso Congreso Iberoamericano de Derecho Electrónico celebrado en su sede, en conjunto con Ageia Densi es una prueba cabal de la aguda y acertada visión estratégica, especialmente de los Dres Adalberto Barrales (Decano de la Facultad de Derecho) y Juan Luis Hernandez (Rector de la Universidad).

Nuevamente puede destacarse un hecho plausible con la firma del Convenio para que la Universidad en cuestión se erija como el primer organismo académico en ser acreditado como Tercero de Confianza de ColorIURIS.

Universitarias 2

Argentina también puede esbozar en pequeñas dosis, muestras de algun avance digno de destacar. Es el caso de la Universidad Nacional de Córdoba, puntualmente de su Facultad de Ciencias Económicas. La Directora de la Biblioteca de dicha facultad, Alejandra Nardi, ha mostrado conocer el camino que, por supuesto, aún resta ser recorrido. Se suma a otros hechos alentadores (pero aislados, hasta el momento) que han sido reflejados con anterioridad en este espacio. Se sigue a la espera de una Politica integral a este respecto.

Descargas Patrocinadas – NUEVO !

Anticipamos una noticia que será el boom del Mercado Musical en 2008: El Sistema de Descargas Patrocinadas de ColorIURIS ya se encuentra disponible para Argentina!. La primer muestra de cómo funciona el sistema, puede obtenersela con la posibilidad de descargar esta canción:

El usuario descarga gratuitamente, el autor protege sus derechos, elije su política de autor y cobra, al mismo tiempo que un sponsor auspicia ese contrato. Ampliaremos…