Fabio vs «Seguí la Flecha»: Hay mejores remedios que insultar

El 2009 arrancó caliente en la blogósfera argentina, con la polémica desatada por las denuncias de plagio de Fabio contra Seguilaflecha.com que estaba precedido por otros reclamos.

Lamentablemente se reproduce casi con exactitud el mismo esquema, que se han convertido en un clásico, de un blogger desprotegido que denuncia la violación de sus Derechos de Autor.

Las denuncias tienen un formato similar, mediante un post que contiene la descalificación Moral del aparente infractor, una breve Provisión de Prueba del Plagio (link al post archivado con el contenido original y «print screen» al contenido plagiado) y a continuación una pequeña argumentación cuasi-jurídica describiendo los términos de una herramienta ineficaz, para finalmente concluir en un llamado a la solidaridad de sus pares, generalmente muy original, como lo muestra la creación de un «Departamento de Causas Perdidas» en www.fabio.com.ar

Afortunadamente no todos corren con esa suerte, y cada vez son más aquellos que deciden contar con un instrumento adecuado para protegerse.

Aunque muchos otros, todavía no aprenden.

Editado Viernes 30 de Enero:

A Fabio le llama la atención porque todavía no pasó nadie del Equipo de ColorIURIS por su blog – nos pregunta en los comentarios de este mismo post- y  él mismo se encargó de dar la respuesta, que aquí exponemos.

Simplemente por el estilo con que acostumbra a manejarse, que difiere mucho respecto del nuestro. Sin embargo, sus numerosos lectores no son responsables de éste estilo, inapropiado, de Fabio Baccaglioni, es que hemos decidido explicarselos a ellos y a los nuestros.

Andrés Piazza, integrante de nuestro equipo ha recibido en su correo electrónico personal, con la que administra su cuenta de Facebook el siguiente mensaje por parte de Fabio:

Insulto de Fabio
Insulto de Fabio

Ya que la correspondencia, según la legislación argentina, es propiedad de quien la recibe, Andrés ha consentido su publicación en este post.

Es evidente porqué no utilizamos nuestra energía en Debatir con Fabio. Sus lectores en cambio, no tienen la culpa de ello.

10 comentarios en “Fabio vs «Seguí la Flecha»: Hay mejores remedios que insultar

  1. A ver, no está bien acaso reclamar con un post?
    En mi caso funcionó de la manera que yo esperaba.
    O la única manera posible de reclamar es con el asesoramiento de Coloriuris?
    Yo en ningún momento insulté a nadie en mi post.
    No entiendo en totalidad el objeto de este artículo.
    Promocionar sus servicios?

  2. Estimado Pablo:

    Gracias por el comentario y las preguntas.

    Evidentemente un post de respuesta es una legítima herramienta para expresarse aún en esa ocasión, y que -como afortunadamente ha sido tu caso- puede resultar efectiva. Siempre es aconsejable, por cierto, tener una instancia extrajudicial previa a cualquier reclamo que de la oportunidad de retrotraer.

    El objetivo del post no critica ese accionar sino que pone en evidencia la falta de efectividad jurídica de una herramienta. En un terreno estrictamente jurídico, la protección de los Derechos de alguien – Autor o cualquier otro sujeto – sólo se puede dar si éste no depende de la voluntad de quien violenta su Derecho para hacerlo valer. Es decir, si el titular de un Derecho tiene a su disposición un resorte -legal- para garantizar su validez eventual.

    Por otra parte, ColorIURIS no tiene entre sus servicios la representación legal de autores plagiados. Sólo se trata de una herramienta, gratuita para webs y blogs, que provee esa clase de protección eventual. Dadas las repercusiones, amerita una explicación mas detallada.

    Este post no critica la metodología que has empleado en tu blog. Posiblemente debió haber existido un mayor énfasis en la redacción, para diferenciarla del otro método citado (se usó el término «casi», a esos efectos).

    Un cordial saludo

  3. me llama la atención que no hayas pasado por el respectivo post a comentar tu «sabiduría» a los que «todavía no aprenden», no insultes mi inteligencia, por favor.

  4. ahora «andá a cagar» es un insulto, bueno, «váyase a defecar, llévese el diario del domingo e ilústrese como buen cristiano» puede ser una traducción adecuada.

    pero al fin y al cabo, NO quisiste participar de la discusión donde se estaba dando, la quisiste mover a tu espacio para ganar tráfico, no lo lograste.

    tan simple como eso, tan sanguijuela el método como el de SLF, pero es parte de lo genial que nos permite la web, entre esas cosas, ignorarte.

    Antes de que me acuses de soberbio o pedante, el puntapié inicial lo diste vos, me agregaste a facebook como «amigo» para luego descalificar mi inteligencia con el objetivo de ofrecer tus servicios a «los bloggers que si aprenden». Ok, es tu juego, allá vos con esto, me importa un bledo, no tenés mucho para ofrecerle a los blogs salvo el laburo de un cuervo, es tu profesión, tu elección, no la mía, es válido, es genial, es nuestra libertad de elegir, disfrutala!

  5. Sr. Baccaglioni, los ataques «ad hominen» no le ponen a usted en mejor posición, ni le dan la razón «por gritar más fuerte»; eso puede servirle para llenarse los bolsillos con los cuatro dólares del «ad sense» (aunque … ¡tenga cuidado con las políticas de Google! 😉 ).

    Dudo mucho que el equipo de ColorIURIS Argentina esté «buscando tráfico» como afirma en su comentario … no se si ha reparado en que NO HAY PUBLICIDAD POR AQUÍ.

    Y, si me permite un consejo, no ha sido una buena idea imputar un delito (calumniar para que usted me entienda) a unos abogados argentinos.

  6. Yo digo… si tan PROFESIONALES son ustedes (abogados), y hacen un proyecto «un poco mas armado y serio» que otros… o sea, si quiero chusmerio de CUARTA me pongo a ver Intrusos o Los Profesionales de Siempre, Bailando por un Sueño, o 5 minutos de fama.

    Me parece que esto de post cruzados solo perjudica a ColorIURIS que esta recien ascendiendo en esta cuesta arriba para poder ser una plataforma y un proyecto sólido, y es de MUY BAJA andar hablando de esta forma en un blog institucional, o en los comentarios de otro blog o usando Facebook, publicando mails, insultando, reprochando, etc.

    Tengo varios sitios bajo ColorIURIS, pero si sigue así veo que si se continua con estas actitudes de PENDEJOS INMADUROS voy a tener que volver a las licencias que tenía antes; con el riesgo que conlleva ya que hay varios «contratos» firmados digitalmente con esta nueva modalidad que ustedes proponen.

    Saludos.

    PD: espero se publique este comentario sin ser editado, ya que solo muestra un punto de vista; no pretendo «hechar más leña al fuego» ni involucrarme en los conflictos que hay, solamente aportar una idea que siento la necesidad de hacerla pública en este momento.

  7. Estimad@ «Alguien»,

    En mi calidad de «inventor» de ColorIURIS, y en lo que al sistema respecta, le recuerdo (a usted y a todos los usuarios del sistema) que – aún si deciden darse de baja en el servicio – lo que lamentaría profundamente, los contratos suscritos seguirán siendo vigentes por el plazo que usted estableció y cumplida la seguridad jurídica que se pretende con ellos, y conservados tanto los acuerdos de licencia como el fechado temporal en los términos pactados.

    Le agradezco personalmente que haya confiado en ColorIURIS para la autogestión de sus derechos y le invito explorar las diferentes posibilidades que le ofrece el sistema desde su panel de usuario.

Los comentarios están cerrados.